Sensor que identifica a las personas por sus venas
viernes, 6 de mayo de 2011
, Posted by rex.h at 10:07
Fujitsu desarrolló el sistema Palm Secure, un pequeño dispositivo USB de reconocimiento biométrico de personas de alta seguridad, que se vale del tramado de las venas en la palma de la mano del usuario para su correcta identificación.
Este sensor deriva del Fujitsu PalmVein, del que se diferencia por ser de cuatro veces más pequeño (mide sólo 35 x 35 mm) y por ofrecer una superior mayor velocidad de autenticación.
Sus dimensiones reducidas son las que lo hacen una interesante opción para equipar distintos equipos o sistemas, incluyendo ordenadores, cajeros automáticos y dispositivos de control de acceso.
La tecnología del Palm Secure permite capturar una imagen del tramado de las venas de la palma de la mano mediante el reflejo de rayos casi-infrarrojos emitidos. Esto es posible gracias a que la hemoglobina desoxidada de la sangre absorbe parte de estos rayos reduciendo de este modo el ratio de reflexión, ocasionando que las venas aparezcan como un patrón negro en la imagen capturada.
Ahora, muchos se preguntarán en qué forma la lectura de los vasos sanguíneos puede hacer más segura la identificación de una persona. La respuesta es que las venas son elementos internos del cuerpo humano y tienen gran abundancia de múltiples e infinitas características que las diferencian.
Además, las investigaciones de Fujitsu demuestran que el patrón de las venas es único en cada individuo, incluso en el caso de gemelos idénticos, como también son diferentes los vasos en la mano derecha que en la izquierda. El patrón de las venas tiene otra particularidad, y es que no cambia con el crecimiento.
Esto dificulta bastante los intentos de suplantar una persona ante el Palm Secure, ya que falsificar un patrón de venas de una mano es casi imposible, teniendo en cuenta que la sangre debe estar fluyendo para que quede registrada su imagen en el sistema.
Entre los distintos productos que configuran la oferta de Palm Secure, se encuentra un SDK de desarrollo que incluye un Kit Palm Secure y un conjunto de librerías que incluye ejemplos de aplicaciones y herramientas para evaluación de la velocidad de autenticación.
Este sensor deriva del Fujitsu PalmVein, del que se diferencia por ser de cuatro veces más pequeño (mide sólo 35 x 35 mm) y por ofrecer una superior mayor velocidad de autenticación.
Sus dimensiones reducidas son las que lo hacen una interesante opción para equipar distintos equipos o sistemas, incluyendo ordenadores, cajeros automáticos y dispositivos de control de acceso.
La tecnología del Palm Secure permite capturar una imagen del tramado de las venas de la palma de la mano mediante el reflejo de rayos casi-infrarrojos emitidos. Esto es posible gracias a que la hemoglobina desoxidada de la sangre absorbe parte de estos rayos reduciendo de este modo el ratio de reflexión, ocasionando que las venas aparezcan como un patrón negro en la imagen capturada.
Ahora, muchos se preguntarán en qué forma la lectura de los vasos sanguíneos puede hacer más segura la identificación de una persona. La respuesta es que las venas son elementos internos del cuerpo humano y tienen gran abundancia de múltiples e infinitas características que las diferencian.
Además, las investigaciones de Fujitsu demuestran que el patrón de las venas es único en cada individuo, incluso en el caso de gemelos idénticos, como también son diferentes los vasos en la mano derecha que en la izquierda. El patrón de las venas tiene otra particularidad, y es que no cambia con el crecimiento.
Esto dificulta bastante los intentos de suplantar una persona ante el Palm Secure, ya que falsificar un patrón de venas de una mano es casi imposible, teniendo en cuenta que la sangre debe estar fluyendo para que quede registrada su imagen en el sistema.
Entre los distintos productos que configuran la oferta de Palm Secure, se encuentra un SDK de desarrollo que incluye un Kit Palm Secure y un conjunto de librerías que incluye ejemplos de aplicaciones y herramientas para evaluación de la velocidad de autenticación.
Currently have 0 comentarios: