Lente capaz de captar objetos en 3D
viernes, 6 de mayo de 2011
, Posted by rex.h at 10:19
Se ha logrado fabricar una lente que permite que los objetos microscópicos sean vistos desde nueve ángulos diferentes al mismo tiempo, para crear una imagen en 3D.
Otros microscopios en 3D usan múltiples lentes o cámaras que se mueven alrededor de un objeto. En cambio, el nuevo dispositivo es la primera lente estacionaria, formada por una sola unidad, capaz de crear imágenes microscópicas en 3D por sí misma.
La nueva clase de lente podría ser de especial utilidad para los fabricantes del ramo de la microelectrónica, que actualmente usan maquinaria muy compleja para ver los componentes diminutos que ensamblan.
Para su fabricación a escala industrial, las unidades de esta clase de lente podrían ser hechas de forma barata, por medio de las técnicas tradicionales.
La lente del prototipo, del tamaño de una uña, se basa en un tipo de óptica que ya se usa desde hace más de una década. De todas formas, las mejoras y otras modificaciones que se le han hecho al prototipo son de igual importancia que la óptica en la que se basa.
Lei Li de la Universidad Estatal de Ohio elaboró un software para diseñar una lente de esta clase capaz de obtener imágenes en 3D de objetos microscópicos y la fabricó luego con la ayuda de Allen Yi, de la misma universidad.
En las pruebas, Li y Yi instalaron la lente en la cámara de un microscopio. Cada faceta de la lente capturó una imagen del objeto desde un ángulo diferente. Luego bastó con combinar todas las imágenes en un ordenador, obteniéndose así una imagen en 3D.
Li y Yi ya han conseguido, por ejemplo, captar con éxito imágenes en 3D de la punta de un bolígrafo, que tiene un diámetro de aproximadamente 1 milímetro, y de la punta de un minitaladro con un diámetro de 0,2 milímetros.
Usar esta lente es básicamente como poner varios microscopios en uno, tal como resume Li.
Otros microscopios en 3D usan múltiples lentes o cámaras que se mueven alrededor de un objeto. En cambio, el nuevo dispositivo es la primera lente estacionaria, formada por una sola unidad, capaz de crear imágenes microscópicas en 3D por sí misma.
La nueva clase de lente podría ser de especial utilidad para los fabricantes del ramo de la microelectrónica, que actualmente usan maquinaria muy compleja para ver los componentes diminutos que ensamblan.
Para su fabricación a escala industrial, las unidades de esta clase de lente podrían ser hechas de forma barata, por medio de las técnicas tradicionales.
La lente del prototipo, del tamaño de una uña, se basa en un tipo de óptica que ya se usa desde hace más de una década. De todas formas, las mejoras y otras modificaciones que se le han hecho al prototipo son de igual importancia que la óptica en la que se basa.
Lei Li de la Universidad Estatal de Ohio elaboró un software para diseñar una lente de esta clase capaz de obtener imágenes en 3D de objetos microscópicos y la fabricó luego con la ayuda de Allen Yi, de la misma universidad.
En las pruebas, Li y Yi instalaron la lente en la cámara de un microscopio. Cada faceta de la lente capturó una imagen del objeto desde un ángulo diferente. Luego bastó con combinar todas las imágenes en un ordenador, obteniéndose así una imagen en 3D.
Li y Yi ya han conseguido, por ejemplo, captar con éxito imágenes en 3D de la punta de un bolígrafo, que tiene un diámetro de aproximadamente 1 milímetro, y de la punta de un minitaladro con un diámetro de 0,2 milímetros.
Usar esta lente es básicamente como poner varios microscopios en uno, tal como resume Li.
Currently have 0 comentarios: