La quinta parte de los hogares españoles compran por internet
lunes, 18 de abril de 2011
, Posted by rex.h at 9:20
Uno de cada cinco hogares españoles ya hace la compra -alimentos y droguería- a través de Internet, según un estudio de la consultora Kantar Worldpanel, especializada en la investigación de mercados. Esta situación se favorece "principalmente" por los hábitos de los hogares de jóvenes y monoparentales. El número de hogares que ha realizado alguna compra de gran consumo -alimentación y droguería- a través del canal on line ha crecido en España en tan solo tres años un 43%.
Si en 2008, destaca la consultora en su análisis, un 12% de los hogares había elegido Internet para hacer alguna de sus compras de alimentación y droguería, en 2010 ese porcentaje fue del 17%. Los hogares jóvenes y monoparentales, asegura el informe, realizaron el 42% de todo el gasto registrado el año pasado en el canal on line, mientras que en el resto de canales apenas supusieron el 28% de la facturación total.
El incremento de las compras por Internet, "alentada por la confianza de los usuarios", ha fomentado que "grandes compañías on line vean una oportunidad en el potencial de la cesta de la compra a través de Internet", indicó José Luis Barrera, de Kantar Worldpanel. En su opinión, pronto se podrá ver "el nacimiento de alguna cadena de distribución exclusivamente on line" que seguirá modelos exitosos de otros países.
El comprador por Internet gasta una media de 62 euros, cuando el gasto medio de una compra presencial en 2010 fue de 49 euros. El 44% del gasto corresponde a productos de alimentación y bebida envasada y el 30% a productos frescos (carne, pescado, fruta, etc.). En los establecimientos tradicionales el 51% de las compras son de frescos y el 26% de envasados. La media de compras por Internet en 2010 fue de 2,2 veces, un 9,4% más que en 2008, según Barrera, para quien "el reto del canal on line será incrementar la confianza del consumidor".
Si en 2008, destaca la consultora en su análisis, un 12% de los hogares había elegido Internet para hacer alguna de sus compras de alimentación y droguería, en 2010 ese porcentaje fue del 17%. Los hogares jóvenes y monoparentales, asegura el informe, realizaron el 42% de todo el gasto registrado el año pasado en el canal on line, mientras que en el resto de canales apenas supusieron el 28% de la facturación total.
El incremento de las compras por Internet, "alentada por la confianza de los usuarios", ha fomentado que "grandes compañías on line vean una oportunidad en el potencial de la cesta de la compra a través de Internet", indicó José Luis Barrera, de Kantar Worldpanel. En su opinión, pronto se podrá ver "el nacimiento de alguna cadena de distribución exclusivamente on line" que seguirá modelos exitosos de otros países.
El comprador por Internet gasta una media de 62 euros, cuando el gasto medio de una compra presencial en 2010 fue de 49 euros. El 44% del gasto corresponde a productos de alimentación y bebida envasada y el 30% a productos frescos (carne, pescado, fruta, etc.). En los establecimientos tradicionales el 51% de las compras son de frescos y el 26% de envasados. La media de compras por Internet en 2010 fue de 2,2 veces, un 9,4% más que en 2008, según Barrera, para quien "el reto del canal on line será incrementar la confianza del consumidor".
Currently have 0 comentarios: